
Policía australiana arresta a 5 personas por estafa de US$ 1.8 millones en criptomonedas
- Una operación de fraude de casi dos años de duración
- Más de US$ 1.8 millones fueron robados
- Los usuarios se dejaron persuadir por un sitio web manipulado
A pesar de las continuas advertencias de los líderes de la criptocomunidad y los reguladores financieros sobre la ola de delitos relacionados con criptomonedas, los constantes reportes de estafas dentro de este sector reflejan que aún existe mucho camino que recorrer con respecto a la información que necesitan los usuarios a identificar este tipo de fraudes.
Los funcionarios del Grupo de Delitos Financieros e Informáticos y el Comando Estatal de Delitos de Australia, han puesto bajo custodia policial a tres hombres y dos mujeres, bajo las acusaciones de estafa y lavado de dinero con criptoactivos. Los delincuentes fueron capturados tras una intensa investigación sobre fraude de inversiones llevada a cabo por las autoridades australianas, y que lleva por nombre «Operation Quebec Walnut».
La investigación comenzó tras las denuncias de las víctimas sobre diversos negocios que vendían una atractiva posibilidad de inversión en criptomonedas. La actividad fraudulenta se llevaba a cabo desde 2017, principalmente en la ciudad de Costa de Oro, y se extendió hasta mayo de este año. El informe de las autoridades reveló que más de 100 australianos fueron víctimas de la estafa y perdieron cerca de 2.7 millones de dólares australianos (US$ 1.83).
Al parecer, el Grupo Exmount Holdings fue el encargado de contactar a los usuarios para ofrecerles una atractiva oportunidad de inversión. Luego, los dirigieron a un sitio web que parecía legítimo e incluía un centro de atención telefónica y personal de apoyo y ventas, entre otros elementos para persuadir a los usuarios.
Como ocurre usualmente en estos casos, los retornos de inversión prometidos eran bastante atractivos. Sin embargo, las víctimas no pudieron retirar su capital, y comenzaron a llegar a la policía denuncias de fraude, ya que Exmount Holdings no respondió a las solicitudes y los correos electrónicos de reclamo de los usuarios.
La recomendación de los detectives para la ciudadanía fue mantenerse atentos a cualquier actividad sospechosa, sobre todo si las oportunidades de inversión llegan a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas no solicitadas. Desconfiar es la clave para combatir este tipo de crímenes.
SELECCIÓN EDITORIAL
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
Verified Organic: una blockchain para certificar alimentos orgánicos
Una plataforma basada en la blockchain de Ethereum desarrolla una solución para certificar alimentos verdaderamente orgánicos desde su origen.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Grupo EDP y El Corte Inglés aprovechan la blockchain para rastrear la energía renovable

Francia planea su moneda digital del banco central en el primer trimestre de 2020

Banco Central Europeo podría lanzar su moneda digital si se reduce el uso de efectivo

Gartner considera que la blockchain será una de las 10 tecnologías estratégicas principales para 2020

Asociación alemana utiliza la blockchain para incentivar el reciclaje de plásticos

Gobernador del Banco Central de Japón asegura que no hay demanda de una moneda digital en el país
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS