
Etherisc desarrollará un seguro de cultivos basado en la blockchain en Kenia
- Contratos inteligentes para automatizar los pagos
- Mejores condiciones para los agricultores
- Pagos seguros, justos y transparentes
Etherisc, una startup alemana dedicada a la descentralización de los seguros, reveló que trabaja en una plataforma de seguros de cultivos paramétricos basada en la blockchain. La solución está dedicada a mejorar las condiciones de pago de los pequeños agricultores de Kenia, al proporcionar un sistema que activará automáticamente los pagos del seguro cuando se produzcan los fenómenos meteorológicos.
Según el anuncio, la herramienta de seguros de cultivo está basada en el «Marco de Seguro Genérico», un protocolo basado en Ethereum propiedad de Etherisc que utiliza métricas meteorológicas a nivel local para codificar los contratos inteligentes. Por su parte, Oracle, la red descentralizada de Chainlink, brindará conexión segura de extremo a extremo a las fuentes de los datos meteorológicos.
Las partes involucradas en los contratos inteligentes podrán verificar los datos de manera independiente. En caso de que ocurran eventos climatológicos peligrosos, los datos meteorológicos activarán automáticamente las pólizas de seguros. De esta forma, los pagos serán mucho más seguros, justos y transparentes, lo que evitará la manipulación de información por parte de las aseguradoras o peritos.
El Global Innovation Lab for Climate Finance y Etherisc realizaron un estudio que demuestra que la tecnología de Etherisc puede reducir los costes de emisión de pólizas hasta en un 41 por ciento. Además, la solución reduce la prima que deben pagar los agricultores hasta en un 30 por ciento.
Actualmente, un ciclo de reclamos tradicional puede extenderse hasta tres meses, mientras que la solución de Etherisc reduce este tipo a una semana y ofrece mayor confianza al proceso de seguro. La expectativa de la startup es que su solución pueda utilizarse como modelo global para objetivos similares, ya que terceros pueden utilizar las plantillas de Etherisc para crear sus propios productos de seguros basados en la cadena de bloques.
Hasta ahora, la herramienta se ha probado con éxito con Oxfam y Aon, concretando sus primeros pagos de seguros en el año 2019. Este proyecto estuvo dedicado a los agricultores de Sri Lanka y les permitió reducir costos y cubrir los riesgos de manera efectiva.
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo

Libra cambia su nombre a Diem para demostrar que es un proyecto «independiente» de Facebook

El mayor banco comercial de Rusia planea lanzar su propia stablecoin

Pizza Hut ahora acepta bitcoin y ethereum en Venezuela

Bancos centrales de Arabia Saudita y los EAU publican los resultados de su prueba de CBDC transfronteriza

La Defensa Civil de Dubái comenzará a ofrecer servicios basados en la blockchain

Usuarios de Lolli recibirán recompensas en BTC por sus compras en eBay

Funcionario del BCE revela las cuatro áreas de enfoque de las pruebas del euro digital
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS