
Sony Music se asocia con Gaudiy para promover la digitalización de su modelo de negocio mediante la blockchain
- Nuevos modelos comerciales
- Enfoque en los dueños de propiedad intelectual
- Las soluciones se centrarán en el J-pop
Sony Music Group, el gigante de la industria musical, ha dado un gran paso hacia la digitalización de sus servicios tras una asociación con Gaudiy, una firma japonesa especializada en tecnología blockchain y tokenización. El objetivo de Gaudiy es promover la transformación digital en el sector del entretenimiento, específicamente con los fanáticos.
A través de la asociación, los activos de propiedad intelectual de la compañía musical y la blockchain de Gaudiy se utilizarán para promover la digitalización en áreas que no han experimentado una transformación digital. Específicamente, ambas empresas se enfocarán en construir nuevos modelos de negocio y fortalecer la experiencia del usuario.
Gaudiy ya inició una prueba de concepto con los fanáticos de una estrella del pop japonesa firmada por Sony Music. En concreto, las soluciones impulsadas por la blockchain se centrarán en los fanáticos de los «grupos ídolos», término que se refiere a los actos populares del pop en Japón (J-pop).
También se conoció que Sony Music Group posee una buena cantidad de títulos de propiedad intelectual para videojuegos, títulos de manga, etc., lo que deja abierta las puertas para una colaboración mucho más grande con Gaudiy.
Anteriormente, Gaudiy ha cerrado acuerdos con otras firmas japonesas de entretenimiento, como Shūeisha y Aniplex, la compañía de producción de anime propiedad de Sony Music. La firma blockchain se especializa en el desarrollo de aplicaciones para ayudar a los poseedores de propiedad intelectual a mantener un compromiso directo con los clientes. A través del uso de la blockchain, la meta de Gaudiy es crear una experiencia de usuario enfocada en el contenido de propiedad intelectual y, con ello, un nuevo tipo de economía.
Gaudiy no es la única compañía dirigida a este sector. La Iniciativa Blockchain de Contenidos de Japón (JCBI) es otra entidad que cuenta con varios titulares de propiedad importantes, como Dentsu, la agencia de marketing global. Esta firma también busca aprovechar los contenidos para crear nuevos modelos de negocio.
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo

Libra cambia su nombre a Diem para demostrar que es un proyecto «independiente» de Facebook

El mayor banco comercial de Rusia planea lanzar su propia stablecoin

Pizza Hut ahora acepta bitcoin y ethereum en Venezuela

Bancos centrales de Arabia Saudita y los EAU publican los resultados de su prueba de CBDC transfronteriza

La Defensa Civil de Dubái comenzará a ofrecer servicios basados en la blockchain

Usuarios de Lolli recibirán recompensas en BTC por sus compras en eBay

Funcionario del BCE revela las cuatro áreas de enfoque de las pruebas del euro digital
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS