
KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain
- Seguimiento transparente de mariscos
- Sostenibilidad en la producción
- Los intermediarios no serán un problema
KnowSeafood, una startup estadounidense especializada en la trazabilidad de mariscos, anunció el lanzamiento de un mercado en línea de productos del mar, el cual utilizará la blockchain para incrementar los niveles de trazabilidad y confianza en la cadena de suministro de estos alimentos. Además, se espera que la solución facilite el seguimiento de los productos desde que son capturados en el mar hasta que llegan a las manos del consumidor.
La startup asegura que el mercado de productos del mar en EE.UU. está repleto de intermediarios, con hasta siete entidades que participan en el proceso antes de que el producto llegue a las tiendas minoristas. A esto se suma, por un lado, el hecho de que el 90 por ciento de los productos del mar que se consumen en EE.UU. son importados y, por otro, que hasta la mitad de ese porcentaje se pesca en el país norteamericano y se reimporta luego de enviarse al extranjero para su procesamiento.
La solución de KnowSeafood está diseñada para eliminar los intermediarios, ya que opera directamente con los pescadores y recolectores de mariscos. De esta forma, los productos se envían directamente a los consumidores. Para ello, KnowSeafood utiliza la blockchain de VeChain, en la que todos los recolectores tienen participación para cargar los datos de recolección, procesamiento y envío.
El mercado en línea también utilizará StoryBird, la herramienta de transferencia de la cadena de suministro que permite a los consumidores interactuar con los perfiles de los pescadores y les permite conocer si los productos fueron procesados con base en la sostenibilidad.
Actualmente, el mercado de KnowSeafood ya cuenta con diez proveedores afiliados, incluido Aurora de Lerøy, el proveedor de salmón noruego. El proyecto blockchain está alineado con los objetivos de la empresa de ofrecer a los clientes mayor accesibilidad a los maricos producidos de manera ética y sostenible.
Durante los últimos años, han surgido numerosas iniciativas que utilizan la cadena de bloques para garantizar la transparencia en el suministro de los alimentos. Recientemente, la Asociación Noruega de Mariscos anunció que utilizaría la blockchain de IBM para la trazabilidad de la cadena de suministros de este producto, con el objetivo de ofrecer a los clientes información detallada sobre el origen del producto y su calidad.
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo

Libra cambia su nombre a Diem para demostrar que es un proyecto «independiente» de Facebook

El mayor banco comercial de Rusia planea lanzar su propia stablecoin

Pizza Hut ahora acepta bitcoin y ethereum en Venezuela

Bancos centrales de Arabia Saudita y los EAU publican los resultados de su prueba de CBDC transfronteriza

La Defensa Civil de Dubái comenzará a ofrecer servicios basados en la blockchain

Usuarios de Lolli recibirán recompensas en BTC por sus compras en eBay

Funcionario del BCE revela las cuatro áreas de enfoque de las pruebas del euro digital

Facebook planea lanzar Libra en enero de 2021, según informe
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS