
Festival de música tailandesa utilizará su propio token para pagos más seguros
- Los usuarios contarán con una billetera digital
- El plan es evitar el contacto físico y los pagos en efectivo
- Pagos con tokens por entradas y productos en el evento
Mystic Valley, un popular festival de música que se celebra en Tailandia, anunció una asociación con Fuse Network y Bitazza para lanzar un token criptográfico que se incluirá entre las opciones de pago para las entradas del evento. Fuse Network es un proveedor de servicios de pago especializado en finanzas descentralizadas, mientras que Bitazza es una exchange local de criptomonedas.
Los tokens, llamados MYST, serán desarrollados por Fuse y representan la primera implementación de pago basada en la blockchain para un festival de música, y su objetivo es reducir el uso de efectivo y el contacto entre personas en medio de la pandemia del COVID-19. Por su parte, Bitazza se encargará de facilitar las transacciones realizadas en el sitio web de Mystic Valley, incluidos los pagos realizados a los proveedores de alimentos y bebidas del festival.
Gracias a la asociación con Fuse Network, Mystic Valley ha desarrollado una aplicación móvil de billetera que los usuarios podrán descargar en el evento para comprar las entradas, y Bitazza se encargará de convertir la moneda local a los tokens MYST. Todos los proveedores y comerciantes presentes en el evento contarán con un código QR que los asistentes podrán escanear con la app para pagar por los productos.
Se espera que el nuevo sistema de pago reduzca considerablemente las tarifas asociadas a los pagos por punto de venta electrónico. Así lo destacan los voceros de Mystic Valley:
«La transacción de US$ 0.01 de Network hace que la implementación de pagos sin efectivo sea accesible para cualquier tipo de organizador de eventos a una fracción del costo».
Además, los asistentes al festival podrán intercambiar los tokens no utilizados por baht y recibir reembolsos en efectivo o por transferencia bancaria. El nuevo sistema también permitirá a los usuarios comprar sus boletos con bitcoin (BTC), ethereum (ETH) y tether (USDT).
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo

Libra cambia su nombre a Diem para demostrar que es un proyecto «independiente» de Facebook

El mayor banco comercial de Rusia planea lanzar su propia stablecoin

Pizza Hut ahora acepta bitcoin y ethereum en Venezuela

Bancos centrales de Arabia Saudita y los EAU publican los resultados de su prueba de CBDC transfronteriza

La Defensa Civil de Dubái comenzará a ofrecer servicios basados en la blockchain

Usuarios de Lolli recibirán recompensas en BTC por sus compras en eBay

Funcionario del BCE revela las cuatro áreas de enfoque de las pruebas del euro digital
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS