
Emiratos Árabes Unidos recurre la blockchain para ofrecer servicios gubernamentales ante la propagación del Coronavirus
- La blockchain para registrar solicitudes de servicio
- Garantizar el aislamiento ciudadano es vital
- Los EAU a la vanguardia con la blockchain
El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a través de su Ministerio de Desarrollo Comunitario (MOCD), ha comenzado a digitalizar las vías de comunicación entre los ciudadanos y los servicios gubernamentales del país a raíz de la actual pandemia del Coronavirus (COVID-19).
MOCD está utilizando la blockchain, la identidad digital y los sistemas de chat para registrar y completar las solicitudes de servicios de bienestar social para personas discapacitadas y de emisión de constancias de matrimonio. En declaraciones a la Agencia de Noticias de los Emiratos, Hessa Essa Buhumaid, ministra de Desarrollo Comunitario del país, aseguró:
«Este paso confirma el compromiso del ministerio de garantizar la continuidad y flexibilidad de todos los servicios gubernamentales a la luz de las directivas del gobierno inteligente para reducir la propagación de COVID-19».
Buhumaid afirmó que el MOCD dejó de recibir solicitudes en papel en sus centros de atención al ciudadano y ha comenzado a aceptar estos documentos en formato electrónico para garantizar el avance de los servicios gubernamentales. Básicamente, el MOCD utiliza la blockchain para autenticar certificados y documentación oficial. Hasta ahora, la herramienta permite registrar 2,919 diferentes tipos de documentación.
En este momento, el ministerio ofrece sus servicios a través de su sitio web y se espera que las solicitudes ciudadanas también sean admitidas por aplicaciones inteligentes. Además, el correo electrónico y el teléfono estarán disponibles como canales de atención.
La finalidad de esta iniciativa es mantener a los ciudadanos alejados de las sedes administrativas del gobierno, así como también de cualquier centro de servicio público. La identidad electrónica es utilizada por los usuarios para acceder a estos servicios de manera remota.
Durante los últimos años, los EAU han creado un ecosistema amigable para el desarrollo de la blockchain, con una gran cantidad de proyectos operativos y en desarrollo para mejorar los sistemas administrativos y de gobernabilidad del país. El uso de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) para digitalizar las solicitudes de servicios gubernamentales es un nuevo paso hacia este desarrollo.
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RiskStream prueba servicio de registro de defunciones basado en la blockchain para seguros de vida

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS