
Pizza Hut ahora acepta bitcoin y ethereum en Venezuela
- Pizza Hut se une a la fiebre de las criptomonedas
- Mega Soft surge como el aliado estratégico
- Nuevas alternativas al efectivo
CryptoBuyer, el procesador de pagos en criptomonedas, anunció una asociación con Pizza Hut en Venezuela para permitir a los clientes de la popular cadena de restaurantes pagar con criptoactivos por sus productos. A partir de ahora, los venezolanos podrán pagar con bitcoin, ethereum, binance coin, litecoin, DAI y XPT, el token nativo de CryptoBuyer.
En junio, el procesador de pagos reveló que los residentes del país sudamericano podrían pagar por productos y servicios en más de 20,000 establecimientos comerciales a nivel nacional. Esto ha sido posible gracias a una alianza con Mega Soft, la cual permitió integrar el servicio CryptoBuyer Pay en la plataforma Merchant Server. Actualmente, Mega Soft procesa cerca de 18 millones de transacciones en Venezuela.
El aspecto más positivo de la alianza con Mega Soft es que las tiendas que utilizan Merchant Server pueden aceptar más de 100 criptomonedas gracias a su asociación con Liquid, la exchange japonesa de criptomonedas. Además de Pizza Hut, Burguer King, Traki y el Hotel Intercontinental también integran la solución CryptoBuyer Pay.
En declaraciones al medio local El Axioma, Richard Elkhouri, director de Pizza Hut Venezuela, comentó:
«Hoy en día, el uso de la tecnología se ha vuelto tan vital para las personas que tienen dispositivos en su vida diaria. Es importante que acompañemos en este camino a jóvenes, adultos contemporáneos o personas con conocimientos de tecnología (…) Pizza Hut hoy no se puede desvincular de estos avances tecnológicos y todas esas incorporaciones de nuevos sistemas de enfoques o de la vida cotidiana».
Un creciente número de empresas de criptomonedas, incluidas Bitcoin Xapo y Paxful, han comenzado a abandonar sus operaciones en Venezuela debido a las sanciones financieras impuestas por la Administración Trump al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, los ejecutivos de CryptoBuyer mantienen su confianza y entusiasmo por el mercado venezolano debido a la necesidad de los habitantes de contar con soluciones de pago distintas al bolívar soberano (Bs. S), la moneda fiat nacional.
SELECCIÓN EDITORIAL
¿Cómo la blockchain puede restituir la democracia de Venezuela?
La blockchain permitiría la creación de un registro descentralizado de votos en el que no habría cabida para la manipulación de información.
Presearch: un motor de búsqueda impulsado por blockchain se enfrenta a Google
El proyecto representa un prometedor y atractivo intento para ampliar las opciones de búsqueda en Internet más allá de Google.
Ex CEO de Google África: Bitcoin es un «regalo» que cambiará a la humanidad
El ex CEO de Google para el continente africano cree que la moneda de Nakamoto cambiar el mundo más allá de lo imaginable.
INVIERTE EN CRIPTO
CON SEGURIDAD
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Banco Central de Suiza y el BPI completan prueba de concepto para una CBDC basada en la blockchain

KnowSeafood lanza mercado en línea de productos del mar a través de la blockchain

La ONU lanzará solución blockchain para el registro de tierras en Afganistán

Banco Central de Rusia se opone a la emisión de stablecoins privadas vinculadas al rublo

La Universal Protocol Alliance lanza el primer token de carbono negociable del mundo

Libra cambia su nombre a Diem para demostrar que es un proyecto «independiente» de Facebook

El mayor banco comercial de Rusia planea lanzar su propia stablecoin

Bancos centrales de Arabia Saudita y los EAU publican los resultados de su prueba de CBDC transfronteriza

La Defensa Civil de Dubái comenzará a ofrecer servicios basados en la blockchain

Usuarios de Lolli recibirán recompensas en BTC por sus compras en eBay

Funcionario del BCE revela las cuatro áreas de enfoque de las pruebas del euro digital

Facebook planea lanzar Libra en enero de 2021, según informe
MÁS ARTÍCULOS

MÁS ARTÍCULOS